Vivienda
Proyecto Servicio de apoyo a la autonomía Elna
Inscrito en el registro de Entidades, Servicios y Establecimientos Sociales del Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalidad de Cataluña, con el número de registro S08978.
Acreditados como Entidad colaboradora para la prestación de servicios proveedores de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública de la Generalidad de Cataluña (2019).
La Fundación Elna trabaja para que los jóvenes y adultos con DID, que requieren apoyo intermitente y limitado, tengan la autonomía suficiente para desarrollar un proyecto de vida propio y puedan participar en igualdad de derechos y deberes en la comunidad.
La nostra entitat, des de 2016, està duent a terme un model d’habitatge que defensa i demostra que la desinstitucionalització de persones amb majors necessitats de suports dels quals els permet la legislació del nostre país, és viable.
La FUNDACIÓ ELNA entén que cal emprendre un canvi urgent i inajornable respecte aquesta qüestió, i és per això que treballa per:
- Proporcionar habitatges d’un màxim de cinc persones d’edats similars, perquè visquin de manera independent amb els suports necessaris, en funció del nivell d’autonomia personal de cadascú.
- Garantir el dret a la seva intimitat, a una vida privada, i a desenvolupar el seu projecte d’independència sota un enfocament basat en la no institucionalització i en una convivència digna.
Nuestra entidad, desde 2016, está llevando a cabo un modelo de vivienda que defiende y demuestra que la desinstitucionalización de personas con mayores necesidades de apoyos de los que les permite la legislación de nuestro país, es viable.
La FUNDACIÓN ELNA entiende que es necesario emprender un cambio urgente e inaplazable al respecto, y es por eso que trabaja por:
- Proporcionar viviendas de un máximo de cinco personas de edades similares, para que vivan de forma independiente con los soportes necesarios, en función del nivel de autonomía personal de cada uno.
- Garantizar el derecho a su intimidad, a una vida privada, ya desarrollar su proyecto de independencia bajo un enfoque basado en la no institucionalización y en una convivencia digna.